
Colombiamoda es seguramente el evento de moda más importante de Colombia. Cada año, en el mes de julio, Medellín acoge diseñadores colombianos, emprendedores, compradores nacionales e internacionales, periodistas y bloggers en tres días de pura moda, estilo, negocios y conocimiento. Colombiamoda reune lo mejor del talento colombiano, es una vitrina para mostrar lo bueno de Colombia, todo el valor que se crea a través del vestuario y de los accessorios en ese sector textil-moda que es uno de los principales ejes de crecimiento del país.
Colombiamoda es el lugar donde se ve, se respira y se vive la moda a 360 grados, se concluyen negocios, es un lugar de inspiración y un lugar para conocer las nuevas tendencias, para actualizarse, para ver materializarse ídeas y para empezar a planear futuras colecciones. Es un lugar para aprender y mejorarse, también gracias a las conferencias del Pabellón del Conocimiento.
No he podido asistir a pasarelas y conferencias porque en este momento no me encuentro en Medellín pero gracias a la aplicación de Inexmoda he podido seguirlas desde mi celular y desde mi computadora. Me apasiona el tema moda, el tema de emprendimiento y de marketing digital, así que cada oportunidad es buena para mí para conocer más del tema y para aprender.
Este año el concepto paraguas, el lema de la feria ha sido “Abre los Ojos”. Qué significa esto? Abrir los ojos quiere decir cambiar el paradigma, entender que el juego ha cambiado, abrir la mente, entender las nuevas tendencias del mercado, tendencias que abren un sin fin de oportunidades para quien es capaz de aprovecharlas, de adaptarse al cambio y de actualizar no solamente sus productos sino también su modelo de negocio para poder hacer frente a los desafíos actuales de la industria.
Las dos macrotemáticas de Colombiamoda 2018 han sido la economía circular y la transformación digital. Estos dos aspectos son fundamentales de tener en cuenta para crear e impulsar una marca y un negocio en la época que estamos viviendo. Hay que incluir ambas miradas dentro de las estrategias de nuestros negocios. La transformación digital es real, es actual, es inevitable y las empresas que no se adapten y no se digitalizen están destinadas a extinguirse o a no ser tan exitosas. Una empresa tiene que crear nuevas estrategias para llegar a sus clientes, tiene que reinventarse, ser flexible, evolucionar para garantizar su crecimiento, tratar de vender experiencias a sus usuarios y atraer clientes no de manera invasiva sino de manera inclusiva. Por lo que se refiere a la economía circular, es muy importante que las empresas apuesten por procesos sostenibles, que traten de dar el mejor uso a los recursos en cada étapa de la cadena de valor, que apuesten por economías restaurativas y regenerativas.
Estén pendientes a mis posts en los próximos días, donde les estaré contando más de Colombiamoda, compartiré algunas cosas que aprendí de las conferencias y algunos artículos sobre mis pasarelas favoritas. Mientras tanto, aquí pueden encontrar el artículo que escribí sobre el desfile de la colección de J Balvin para Gef, que personalmente amé.
Xoxo
Ilenia
@ileniasparkle
Un comentario sobre “Colombiamoda 2018: Abre los Ojos”