
Colombiamoda se reinventa. La edición 31 de la semana de la moda más importante de Latinoamérica fue totalmente digital, más inclusiva y abierta a todos los apasionados de la moda a través de http://www.colombiamoda.com
El 27 de julio se abrieron el eje de negocio y el eje de conocimiento de la Semana Digital de la Moda, mientras que el jueves 30 de julio fue el primer día de las 18 puestas en escenas a través de las cuales marcas y diseñadores presentaron sus nuevas colecciones en formato de fashion films o desfiles virtuales.
Sostenibilidad, comodidad y consciencia fueron las palabras claves de las propuestas de esta edición. A continuación vamos a ver mis favoritos de esta primera edición digital de Colombiamoda.
Libertad: Diego Guarnizo
Diego Guarnizo fue el encargado de abrir el eje de moda con su colección Libertad en colaboración con la Fundación Avon para la mujer. Esta colección fue presentada a través de un Fashion Film protagonizado por Catalina García de Monsieur Periné y quiso trasmitir un fuerte mensaje social de fin a las violencias contra las mujeres. En esta colección, Diego Guarnizo usó la golondrina como símbolo de esta libertad, como símbolo de las mujeres que no se dejan limitar de los miedos o de quien ejerce cualquier forma de violencia, sea esta verbal, psicológica, física o económica. La golondrina como metáfora de las mujeres que vuelan libres.
Esta colección también se suma a la campaña #AISLADASNOSOLAS con la que se busca de dar apoyo a esas mujeres que en este tiempo de cuarentena se han visto obligadas a estar encerradas con sus agresores.
Amazonas: Beatriz Camacho x Arkitekt
El primer día de puestas en escena vio también la presentación de la colección Amazonas de Beatriz Camacho en colaboración con Moda Éxito. Esta colección fue inspirada no solo en el selva amazónica, sino en cualquier selva tropical, en la naturaleza colombiana con su flora y fauna y es un llamado a valorar la diversidad ambiental, cultural y étnica de Colombia, a reconectarnos con la naturaleza, a proteger nuestra tierra y a ser más conscientes de nuestro entorno para vivir en armonía con él. La diseñadora barranquillera presentó una propuesta sostenible en la cual usó textiles de fibras naturales y biodegradables como lino y algodón y una colección cuya estampación fue totalmente digital y de esta manera no implicó consumo de agua.
Para la confección de esta colección de 59 referencias de prendas y 5 de calzado, participaron 412 confeccionistas colombianas madres de familia. En esta colección pudimos apreciar estampados de orquídeas, palmas y animales y prendas azules y verdes.
Pink Filosofy: Claridad
A través de un Fashion Film de 5 capítulos, Pink Filosofy presentó su colección Claridad: una colección con prendas ligeras y cómodas y una paleta de colores neutros. A través de esta colección, nos invitan a mirar hacia adentro, a reconectarnos con lo esencial, a vivir el aquí y el ahora. Como reflejo de los tiempos que estamos viviendo, esta colección nos recuerda de valorar las cosas simples que en realidad son las más grandes y nos invita a practicar la gratitud para una vida plena, consciente y feliz.
Mercedes Campuzano, Flowers bloom when rain falls
En ocasión de este evento digital, Mercedes Campuzano presentó su primera colección de ropa, una colección donde predominaron la comodidad, la versatilidad y los colores neutros.
Alma Rosa by Especia
La nueva propuesta de Especia es una colección de prendas loungewear sin perder el ADN de la marca. No faltaron los estampados florales y la paleta de colores vio predominar los colores azul, blanco, negro y rosado.
Esta colección hace parte de la campaña #VolveremosAFlorecer y el 10% de cada prenda será donado a la fundación Alma Rosa que promueve la detección temprana del cancer de mama. Una colección femenina y romántica que nos invita a pensar al futuro con alegría y optimismo.
Andrés Pajón, Otoño-invierno 2020
Un cierre espectacular de Colombiamoda 2020 con la pasarela de Andrés Pajón en las escalinatas del Museo de Arte Moderno de Medellín. Andrés Pajón y Felipe Cartagena, los creativos de la marca, presentaron una propuesta actual pero optimista, una propuesta en la que presentaron prendas fluidas y cómodas de loungewear, pero no dejaron de lado el ADN de la marca y presentaron también prendas elegantes, sofisticadas y femeninas. Siluetas holgadas y cómodas pero también vestidos ceñidos al cuerpo para resaltar la feminidad. La paleta de colores fue desde el negro, el blanco y el dorado hasta terminar en una explosión de colores llamativos como el fucsia, el amarillo y el morado.

