
La Paris Fashion Week se celebró del 28 de septiembre al 6 de octubre en un clima de incertidumbre, pero con mensajes de optimismo y esperanza de cara a la próxima temporada. La mayoría de casas de moda presentaron sus propuestas para Primavera-verano 2021 en formato digital, pero maisons como Balmain, Chanel, Dior y Louis Vuitton entre otras no renunciaron a la emoción del desfile físico, pero eso sí, con todas las medidas de bioseguridad y con capacidad reducida para mantener el distanciamiento.
Veamos más de cerca mis colecciones favoritas de esta edición de la Paris Fashion Week.
DIOR
El escenario gótico creado en el interior de una carpa en el Jardín de Tuileries con los collages de Lucia Marcucci en los vitrales de la catedral fue la ambientación para la presentación de la colección primavera-verano 2021 de Dior. Una colección donde se resaltó una visión a lo italiano de la moda, o sea una concepción más realística de la misma y donde no pudieron faltar mensajes feministas típicos de la dirección creativa de Maria Grazia Chiuri.
Maria Grazia Chiuri se inspiró en algunas de sus autoras femeninas favoritas, Susan Sontag, Simon de Beauvoir y Virginia Woolf, para la creación de las nuevas siluetas de la colección SS2021, pero sobretodo en el nuevo estilo de vida debido a la pandemia que implica un mayor tiempo pasado en la casa. Por eso creó una colección con siluetas más sueltas y cómodas, lejos de las siluetas clásicas de Dior y más adaptadas a la nueva normalidad. Los tejidos fueron ligeros (algodón, lino, chiffon, seda) y las líneas fluidas en prendas cómodas y amplias como las túnicas, los pantalones de seda y los abrigos con patrón paisley.
«Creo que ahora nuestra relación con la ropa es completamente diferente a la del pasado. Tenemos menos vida pública y más vida privada. Con la pandemia tenemos una relación diferente con nuestro cuerpo, para cuidarlo y protegerlo. Y la relación con la ropa es más privada y más íntima. Estamos viviendo un momento de distanciamiento social que puede ser deprimente. Así que la gente necesita que la moda dialogue con ellos mismos para sentirse mejor».
Maria Grazia Chiuri
BALMAIN
Olivier Rousteing nos llevó a un viaje nostálgico al pasado con un comienzo del show impregnado de emoción: seis modelos del pasado desfilaron en manera relajada bajo el ojo del director creativo que se encargó de abrir el show desfilando por la pasarela y sentándose delante de todos para vivir un emotivo momento bajo las notas de My Way de Frank Sinatra y unas palabras del creador de la maison francesa, Pierre Balmain, sobre su concepción de elegancia francesa, una elegancia cartesiana.
En el aniversario 75 de la marca, Olivier Rousteing quiso homenajear a Pierre Balmain en esta presentación de la colección primavera-verano 2021 y a través de la reinterpretación de piezas clásicas y del monograma de la maison, motivo inspirado en los laberintos de los jardines franceses. El monograma renovado fue el fil rouge de esta colección, usado como estampado en blazers, pantalones y hasta una cartera que los asistentes virtuales al desfile podían comprar directamente en Instagram. En una paleta cromática que va desde los tonos grises y azul oscuro hasta tonos fluorescentes, esta colección se caracterizó por un estilo ochentero con hombreras marcadas, hombreras pagoda, cinturas ajustadas, blazers y pantalones acampanados.
“Quería que el show reflejara el optimismo y la audacia que están en el ADN de Balmain. Cuando M. Pierre Balmain fundó la maison después de la liberación de Francia en 1945, él era joven, audaz y convencido que vendrían mejores días”.
Olivier Rousteing
ELIE SAAB
Elie Saab presentó su nueva colección “Hymn a la Vie” en la Semana de Moda de Paris a través de un video grabado en las montañas cerca de Beirut. La colección incluyó trajes de color verde, rojo y azul pastel, vestidos blancos, mangas abullonadas.
“Quería celebrar la vida y necesitaba colores fuertes y optimistas entre el blanco y el negro. Creo que después de este año tan complicado, la gente tiene ganas de volver a ser feliz.”
Elie Saab
ISABEL MARANT
El desfile de Isabel Marant en el Palais Royal se abrió con unas coreografías de la compañía de danza La Horde que acompañaron toda la presentación de una colección donde se pudieron apreciar siluetas setenteras y ochenteras reinventadas, pantalones cargos y minifaldas y una paleta cromática de rosas, azules y lilas.
HERMÈS
Hermès escogió el Tennis Club de Paris para el desfile de presentación de una colección donde resaltaron el lujo y alta calidad de las prendas. La directora creativa Nadège Vanhee-Cybulski creó una colección minimalista y refinada caracterizada por líneas muy limpias e incluyentes prendas en cashmere, blazers de corte masculino, faldas y vestidos en cuero.
GIVENCHY
Días anteriores a la presentación de su primera colección con Givenchy, el nuevo director creativo de la maison francesa Matthew Williams lanzó su primera campaña para la marca, donde anticipó la línea estilística y los nuevos códigos simbólicos de la nueva era Givenchy en una serie de imágenes del fotógrafo Nick Knight representantes candados y cadenas, elementos que serán recurrentes en sus colecciones a partir de la primera colección presentada en el marco de la Paris Fashion Week.
A través de imágenes tomadas por el fotógrafo alemán-coreano Heji Shin y expuestas en la sala de exposiciones de la casa de moda en Avenue Montaigne, Matthew M.Williams presentó una elegante y vanguardista colección en su debut como director creativo de la maison francesa Givenchy.
“Quiero hacer ropa que me guste de verdad, respetando los códigos de la maison y al mismo tiempo creando algo de moderno, excitante e inclusivo”.
Matthew Williams
El nuevo director creativo afirmó como Givenchy sea una maison de Alta Costura que tiene al mismo tiempo una profunda conexión con la cultura y música pop, una casa que juega con estos dos mundos. Y quien mejor que un diseñador que viene del streetwear para representar esta unión de los dos mundos.
CHANEL
En el último dia de Paris Fashion Week, Virginie Viard presentó su nueva colección para Chanel en el lugar clásico de las presentaciones Chanel: el Grand Palais. Y para el que fue el último desfile antes de la renovación del lugar, Virginie Viard se inspiró en el mundo del cine, en ese glamour de las actrices de Hollywood que Gabrielle Chanel y Karl Lagerfeld vistieron no solamente en la gran pantalla sino también afuera de ella. El cine siempre ha formado parte de la narrativa de Chanel y Virginie Viard fue hábil en crear una armonía entre esas referencias y su visión moderna de la moda, una moda ligera y desenfada. Las propuestas incluyeron esos códigos que forman parte de la esencia Chanel como el tweed, el blanco y negro, las perlas, las cadenas y a la vez se caracterizaron con ese toque a los Virginie Viard, ese toque de juventud que incluyó estampados neón, trajes de tweed con pantalones capri y chaqueta y lentejuelas. En esta nueva colección se vieron también chalecos, cardigans y mucho rosa.
LOUIS VUITTON
En el último día de Paris Fashion Week, Louis Vuitton celebró su desfile físico en una locación exclusiva: La Samaritaine, el department store a orillas del rio Sena que estuvo 15 años en remodelación y que será inaugurado oficialmente a principios del próximo año. El director creativo Nicolas Ghesquière logró que los asistentes virtuales vivieran una experiencia a 360 grados gracias a las cameras que realizaban distintas tomas.
Nicolas Ghesquière presentó una colección principalmente streetwear, con prendas oversized y genderless, ropa para las mujeres con cortes masculinos. Con esta colección, el diseñador creativo de Louis Vuitton no solamente quiso tener más libertad en la creación de prendas womenswear y menswear, sino que también quiso transmitir un mensaje político fuerte y claro: el primer look del desfile incluyó un sweater blanco con la escrita “Vote”. Fue una manera contundente de terminar el mes de la moda más raro que hayamos vivido.